Actuar contra la violencia de género: un reto para la salud pública
Carme Valls-Llobet, Izabella Rohlfs Barbosa
págs. 263-265
Aspectos éticos en la publicación de manuscritos en revistas de salud pública
Antoni Plasència i Monleón, Santiago Pérez-Hoyos
págs. 266-267
Violencia del compañero íntimo en España
Carlos Álvarez-Dardet Díaz , Carmen Vives Cases
, P. Caballero
págs. 268-274
Determinantes de la transmisión vertical del VIH en Cataluña (1997-2001): ¿es posible su eliminación?
O. Coll, Jordi Casabona Barbarà, Claudia Fortuny Guasch, M. T. García Fructuoso, F. Ramos, Jesús Almeda Ortega
págs. 275-282
págs. 283-288
La gestión del proceso de convocatoria de plazas de formación médica especializada
María Isabel Alonso Magdaleno
págs. 289-295
Prescripción, dispensación y sustitución de recetas de omeprazol
M. B. Vaquero García
págs. 296-301
Violencia física marital en Barranquilla (Colombia): prevalencia y factores de riesgo
Rafael de Jesús Tudesca Molina, Mariela Borda Pérez
págs. 302-308
Cambios en las concentraciones de compuestos organoclorados en las mujeres de Flix, Tarragona
Núria Ribas Fitó, M. Sala, Joan Grimalt Obrador, Jordi Sunyer i Deu
págs. 309-311
Tasa de empadronamiento real de los pacientes hospitalizados en el Hospital de Poniente almeriense
J.L. Zambrana García, F. Rivera, M. Delgado Fernández, F. Gallego, Joaquín Salas Coronas, Felipe Díez García , J. Puerta
págs. 312-315
págs. 316-318
La descentralización, ¿parte del problema sanitario o de su solución?
Guillem López i Casasnovas, Ana Rico Gómez
págs. 319-326
Sistemas de vigilancia de la salud pública: no pidamos peras al olmo
págs. 327-331
Actividades intersectoriales en la prevención de accidentes de tráfico
C. Fernández, Francisco López Hernández, J. Marrodán, Rosana Peiró Pérez , C. Ramírez
págs. 332-334