págs. 155-156
Evaluación de la competencia clínica en enfermería mediante pacientes simulados/estandarizados
Anna M. Pulpón Segura, Montserrat Solà Pola, R. Gispert Magarolas, José María Martínez Carretero
págs. 157-162
Mantoux: importancia del entrenamiento para su lectura y efecto Booster
P. Ramírez García, M. Ortega Blasco, L. Barrio Pérez, José Javier Soldevilla Ágreda , J. Pérez Velamazán, C. Uruñuela San Martín
págs. 163-166
Factores socioeconómicos que inciden en la amenaza de parto pretérmino
Lidia Francés, M.R. Lladó Font, M.J. Valentí Pascual
págs. 167-174
Hábitos de salud en la mujer menopaúsica: un estudio sobre sus necesidades reales
Florentina Pina Roche, D. Carrasco Aranda, M.D. López Pay, C.M. García Martínez, S. Laborda Puebla, Matilde Campos Aranda
págs. 175-180
Retos que se plantean para la enfermería en México
Rosa María Nájera, Mario Antonio Mandujano Valdés, M.C. Sánchez Pérez
págs. 181-187
Epistemología y enfermería: por una fundamentación científica y profesional de la disciplina
págs. 188-194
Programa de fisioterapia respiratoria dirigido a pacientes en fase preoperatoria
M.C. Barón Fernández, D.N. Medina Muñoz, I. Sánchez Ruiz, C. García Piedra, A. García
págs. 195-201
Análisis de la aplicación de diferentes taxonomías diagnósticas: a propósito de un caso
Mireia Tarruella i Farré, Guadalupe Sánchez Rueda
págs. 202-206