El paciente metabólico y la prevención de las sobrecargas: informar y convencer: sobrecarga: introducción y definiciones
M. Cloarec
págs. 3-4
El paciente metabólico y la prevención de las sobrecargas: informar y convencer: perfil del paciente metabólico y noción de prevención
M. Cloarec, J.F. Colas Belcour
págs. 5-6
El paciente metabólico y la prevención de las sobrecargas: informar y convencer: el problema de los exámenes biológicos en la sobrecarga. Actitud del profesional de enfermería frente a la toma de muestras
C. Belcour, A. Dognon, G. Norca
págs. 7-11
El paciente metabólico y la prevención de las sobrecargas: informar y convencer: importancia del profesional de enfermería en la lucha contra los síndromes de sobrecarga
M. Cloarec
págs. 12-12
El paciente metabólico y la prevención de las sobrecargas: informar y convencer: nociones indispensables para poder hablar de calorías y de equilibrio alimentario
R. Keerens, M. Cloarec
págs. 14-18
El paciente metabólico y la prevención de las sobrecargas: informar y convencer: los factores de riesgo y la sobrecarga
M. Cloarec, F. Kirsch, P. Caillard
págs. 19-23
La biopsia hepática percutánea en la infancia: papel del profesional de enfermería
Carmen Benito Ramos, Eulalia García Millan, María de la Concepción Rubio Rodríguez
págs. 24-28
págs. 29-32
Parasitosis digestivas: la teniasis
C. Mailloux, Y. Gendron
págs. 33-36
Parasitosis digestivas: la estrongilosis
Y. Gendron, C. Mailloux, M. Ducorps
págs. 38-40
Parasitosis digestivas: la triquinosis
Ph. Ferrus, F. Cointet
págs. 40-43
Los contraceptivos orales: factores e interacciones que afectan a su eficacia e incidencia de efectos secundarios (I). Conocer para saber informar
E. Ragel, J.C. Desviat, A.G. Araujo
págs. 44-47
págs. 48-48