Uso de Presión de Oclusión de Extremidad como método de cálculo de la presión intraoperatoria del torniquete en tobillo en cirugía del antepié: serie de casos prospectiva
Javier Pascual Huerta , Leticia Palacio Fernández, Lucía Trincado Villa, Antonio González Fernández, Eduardo Mongil Escudero
págs. 4-10
La tenosinovitis ecográfica de tobillo está asociada a la alteración funcional del pie: un estudio transversal
Anna Tribó Crespo, César Díaz Torne, Patricia Moya Alvarado, Francesc Monés Serrano
págs. 11-16
Abordaje quirúrgico del pie reumático. Serie de casos
Ana María Rayo Pérez, Francisco Javier Rodríguez Castillo, Rafael Rayo Rosado , María Reina-Bueno
págs. 17-21
Potenciación del peroneo largo en sujetos con primer radio dorsalflexionado flexible: Resultados preliminares de un ensayo clínico aleatorizado
Priscila Távara-Vidalón, María José Manfredi Márquez
págs. 22-29
George Banwell, Eva Lopezosa Reca, Gabriel Antonio Gijón Noguerón , Laura Ramos Petersen
, Alfred Gatt
págs. 30-35
Asociación entre cambios degenerativos de la primera articulación metatarsofalángica con la alteración de las variables goniométricas del arco longitudinal interno: estudio observacional
Raquel Sánchez Sánchez, Marta Nieto Cordero, Raquel de la Cruz Moreno, Raúl Juan Molines Barroso, Angel Manuel Orejana García , Óscar Madruga Armada
págs. 36-41
Estimulación eléctrica percutánea como tratamiento del dolor ocasionado por los síndromes compresivos nerviosos más frecuentes en pie y tobillo.: revisión bibliográfica
Laura Regife Fernández, Marta Moreno Fresco, Ramón Mahillo Durán
págs. 42-48
Eficacia de la artroscopia en el hallux rígidus: una revisión sistemática
Diego Mosquera Canosa, Óscar Álvarez Calderón Iglesias
págs. 49-56
Anatomía y sonopatología de la placa plantar metatarsofalángica
Javier Alcalá Sanz, Ana Isabel Marcos Casado, Jordi Sánchez Mercè, Bernat Cabestany Perich, Pedro Nogales Gómez
págs. 57-68
págs. 69-70