Enfoques extras disciplinarios para aproximar la brecha teoría y práctica: Pierre Bourdieu y la interseccionalidad
Ana Isabel Gutiérrez García
págs. 1-6
Pérdida significativa como factor del alcoholismo
Francisco Rafael Guzmán Facundo, Sandra Angélica Ramírez Hernández, Sanjuana De Jesús Ramos Luna, Guadalupe Vázquez Salazar, María Elena Torres Rubio
págs. 7-20
La percepción del cuidador informal sobre la hospitalización de familiares con cáncer
Paulo Sérgio dos Reis Saraiva Pina, Noélia dos Santos Ferreira, Mário Rui Pereira Teixeira, Júlio Alexandre Belo Andrade Fernandes
págs. 21-36
Salud Mental en enfermeras al cuidado de pacientes en área COVID: estudio de caso
Eudes Jairo Medina Mendoza, Guillermo Silva Magaña, Iván Ulianov Jiménez Macías
págs. 37-60
Cuerpos desgener[iz]ados: rescatando las experiencias de personas intersex como usuarias del sistema de salud público Chileno
Camila Gacitúa Casanova, Amaya Pávez Lizárraga
págs. 61-74
Cronicidad: significado construido por los cuidadores y las personas cuidadas
María Elena Rodríguez Vélez, Ana Ligia Escobar Tobón, Claudia Andrea Ramírez Perdomo, Claudia Patricia Cantillo Medina, Alix Yaneth Perdomo Romero
págs. 75-90
Rubby Leonor Tovar Roa, Ana Helena Puerto Guerrero, Alba Lucero López Díaz , Vilma Florisa Velasquez Gutierrez, Luisa Fernanda Galvis Palacios, Martha Elena Morales Gallo
págs. 91-102
El arte gráfico como medio de comunicación y cuidados en personas con demencia temprana y Alzhéimer
Lorena López Méndez, Pedro Javier Albar Mansoa, María Victoria Martínez Vérez
págs. 103-116
Reflexión sobre la Relevancia de la Investigación Cualitativa y/o Fenomenológica en la Diabetes
Cristo Manuel Marrero González, Alfonso Miguel García Hernández
págs. 117-126
págs. 127-138
Necesidades de cuidado en la persona consumidora de alcohol en un contexto hospitalario
Mirtha Flor Cervera Vallejos, Rosa Díaz Manchay, Lucila Acevedo Figueroa, Alicia Álvarez Aguirre
págs. 139-152
La psiquiatría del primer franquismo: una historia del olvido de la salud mental
Noelia Valiño Vázquez
págs. 153-164
La corrupción de la beneficencia en los debates parlamentarios del Trienio Liberal en España: (1820-1823)
Diego José Feria Lorenzo, Cristina Ramos
págs. 165-178
Maria José Bezerra (Maria Soldado): Una Enfermera Negra Brasileira Invisibilizada
Roudom Ferreira Moura, Cristina Schmidt
págs. 179-188
La labor del Protomedicato en la salud pública en el virreinato del Perú
Ermila Paula Rivasplata Varillas
págs. 189-200
Cecilio Eseverri Chaverri, Aarón Muñoz Devesa, Laura Martínez Rodríguez, Gerardo Díaz Quiros, Almudena Arroyo Rodríguez
págs. 201-214
La alimentación de los enfermos en los hospitales de la edad moderna, el caso de Vitoria: (Álava, España)
Manuel Ferreiro Ardións, Juan Lezaun Valdubieco
págs. 215-226
Saiwori de Jesus Silva Bezerra dos Anjos, Dafne Paiva Rodrigues, Antonia Regynara Moreira Rodrigues, Maria Adelaide Moura da Silveira, Sibele Lima da Costa Dantas, Eryjosy Marculino Guerreiro Barbosa
págs. 227-240
Nora Hernández Martínez, María Olga Quintana Zavala, Paola Alexandra Zepeda Ríos, Velia Margarita Cárdenas Villarreal
págs. 241-256
Cambio cultural en cuidadores indígenas: Bases etnográficas para la enfermería transcultural
Deibys Carrasquilla Baza, Celenny Pérez Quintero
págs. 257-266
Estado actual de la Enfermería en los Centros de Día Gerontológicos de Huelva
Francisca María García Padilla , Andrés Arana Rodríguez, Julia Sánchez
págs. 267-280
Significados y prácticas de salud como ausencia de enfermedad en universitarios
Lilia Johana Mejía Corredor, Jacqueline Hernández
págs. 281-296
Francisca Constantino Facundo, Sonia Tejada Muñoz, María Salinas, Rosa Díaz Manchay, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz, Mirtha Flor Cervera Vallejos
págs. 297-312
Violencia en pareja en personas seropositivas: una revisión sistemática
Sandra Elizabet Mancinas Espinoza, Manuel Luis Rodríguez
págs. 313-328
Invención de la Espera o Tejiendo expectativas y ausencias mientras pasa el tiempo
Es reseña de:
Invención de la espera
André Cruchaga
El Salvador : Editorial Dos Islas, 2024
págs. 329-340
Es reseña de:
Historia de la enfermería: Evolución histórica del cuidado enfermero
María Luisa Martínez Martín, Elena Chamorro Rebollo, Catalina García Martín-Caro (pr.)
Elsevier España, 2023 (4 ed.) . ISBN 978-84-1382-117-7
págs. 341-346
Francisco Herrera Rodríguez: (†) escribe una reseña del libro de José Siles: Historia Cultural de los Cuidados
Es reseña de:
págs. 347-350