Dolor torácico de origen esofágico: evaluación de 125 pacientes consecutivos con angina de reposo y arterias coronarias angiográficamente normales
Emilio Ros Rahola, V. Toledo Pimentel, Luis Grande Posa, Gloria Lacima, X. Armengol, G. A. Sanz Romero
págs. 81-86
José María Egea Mellado, Jordi Tor Aguilera, Josep Roca Antonio, R. Rodríguez, M. Navío Acosta, Celestino Rey Joly
págs. 87-90
Factores de riesgo de infección local de quemadura: estudio multivariante
Rafael Herruzo Cabrera, V. García Torres, Santiago Martínez Ratero, R. Denia Lafuente, Juan del Rey Calero
págs. 91-94
Fenómeno de Raynaud: ¿hablamos siempre de lo mismo?
págs. 95-96
Fundamentos y eficiencia de la atención médica primaria
Vicente Ortún Rubio, Juan Gérvas Camacho
págs. 97-102
Tumoración cervical iniciativa de malignidad: actitud diagnóstica y terapeútica
Javier de Castro Carpeño, P. Zamora Auñon, Manuel Gonzalez Barón
págs. 103-110
Josep Maria Grau Junyent, A. Munné
págs. 111-116
¿Cuándo se puede cerrar una traqueostomía en pacientes con enfermedades neuromusculares?
Salvador Díaz Lobato, M.T. García Tejero, Francisco Javier Gómez de Terreros Sánchez , C. Villasante Fernández-Montes
pág. 117
Sobre la patogenia de la fiebre Q crónica
F. Pascual Velasco
pág. 117
Actividad de creatinfosfocinasa como medida de calidad del espermatozoide humano
M.L. Gil, José Antonio Noguera Velasco, Isabel Tovar Zapata, P. Martínez
pág. 118
Erupción fija medicamentosa causad por alopurinol
Luis Francisco Gimbel Moral, Cristina de Miguel Sánchez, M. Dolores Mugarza Hernández, Patricio Alonso Sacristán
pág. 119
Miocarditis purulenta abscesificada de curso fetal por Streptococcus agalactiae
Cipriano Abad Vázquez
pág. 119