P. Sánchez, J. C. Paré Bardera, Manel Azqueta, G. A. Sanz Romero
págs. 241-246
Uso de antihipertensivos en España, 1985-1995
Marta Prieto, Francisco José de Abajo Iglesias, Dolores Montero, Gloria Martín Serrano, Mariano Madurga Sanz, Ramón Palop
págs. 247-253
Antonio Morales Piga, Víctor Abraira, J. Rey Rey, Francisco José de Abajo Iglesias
págs. 254-258
Tratamiento de la hipertensión arterial: entre todos no lo hacemos mal del todo
Albert Botey Puig, Esteban Poch López de Briñas
págs. 259-262
Cirugía en la epilepsia: momento para reflexionar
Jorge Iriarte Franco, Jaime Parra
págs. 263-264
El Plan de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo
Verónica Casado Vicente , Francisco Sevilla Pérez, Javier Elola Somoza
págs. 265-274
Prevalencia de anticuerpos frente a Entamoeba histolytica en la zona norte de la provincia de Huelva
R. Perea, E. Bassas , Jose Antonio Lepe Jiménez, Maximiano Lombardo Torre, M. Garcés
págs. 275-276
Guillermo Vigal Brey, José Ignacio Rodríguez García, Ángel Trelles Martín
págs. 275-276
Disfagia alta como forma de comienzo de una enfermedad ósea de Paget resuelta con tratamiento médico
F. Jorquera, D. González, Jesús Espinel Díez, J. L. Olcoz Goñi
pág. 276
Asunción Ortiz de Apodaca, Carmen Núñez Martín
págs. 276-277
Valor del antígeno carcinoembrionario en el seguimiento del cáncer colorrectal
Álvaro Sanz Rubiales, Graciela García Alvarez
pág. 277
Empleo de los inhibidores de la enzima conversiva de la angiotensina en pacientes con insuficiencia, cardíaca congestiva: ¿igual de eficaces?, ¿igual de caros?
José Ramón González Juanatey
pág. 278
Tratamiento de la hiperhidrosis palmar mediante simpatectomía torácica videotoracoscópica
Luis Jaime Buitrago, Laureano Molins López-Rodo, Gonzalo Vidal
pág. 279
Leucoplasia vellosa en la inmunodeficiencia no debida al VIH
José Aneiros Cachaza, M.V. Fernández Feijóo, Rafael Carvia Ponsaillé
pág. 279