Cribado de riesgo óseo mediante factores clínicos en mujeres tras menopausia fisiológica
A. Díez-Pérez, Jordi Puig Manresa, Xavier Nogués Solán, Hernando Knobel, Silvia Mínguez Masó, Augusto Supervía Caparrós, Leonardo Mellibovsky Saidler, Mª D. Arnau Fernández, Ramón Carreras Collado, Sergio Serrano Figueras, Jaime Rubia Marimon
págs. 121-124
J. Delgado, J.A. Pineda, A. Gallardo Martín, M. Leal Noval, J. Macias, Armando Sánchez Quijano, Eduardo Lissen Otero
págs. 125-127
Prevalencia de la infección materna por el VIH en Cataluña (1994): resultados del cribado neonatal anónimo no relacionado
Martí Vall Mayans, Antoni Maya, Lurdes Matas Andreu, Jordi Casabona Barbarà
págs. 128-131
Cribado de osteoporosis: la anamnesis y la exploración física siempre antes de las exploraciones complementarias
José María García Páez, Jose Luis Andreu Sánchez
págs. 132-134
La entidad del asma intrínseca
L. Prieto Lastra, Valentina Gutiérrez
págs. 135-137
Taquicardia postural ortostática: estudio de ocho pacientes
Susana Santiago Pérez, Teresa Ferrer Gila
págs. 138-141
La evaluación de la fiabilidad en las observaciones clínicas: el coeficiente de correlación intraclase
L. Prieto Lastra, Rosa Lamarca, Alfonso Casado
págs. 142-145
Inmunización pos trasplante de progenitores hematopoyéticos: revisión y recomendaciones
José Rafael de la Cámara de Llanza, Cornelia Bischofberger, Magdalena Campins Martí, Enric Carreras, Subcomité de Complicaciones Infecciosas
págs. 146-155
Isquemia cerebral en la neurofibromatosis tipo I
Adrià Arboix Damunt, A. Martínez Miró
pág. 156
Éxtasis: una droga falsamente segura
José Francisco Ávila de Tomás
pág. 156
Media ± DE, una expresión incorrecta
Aurelio Tobías Garcés
pág. 157
José Zarzalejos Andrés
pág. 157
Javier Soto Álvarez
págs. 157-158
Mieloma múltiple y gammagrafía ósea
Ana Pros-Simón, Manel Ciria, Joan Maymó, Josep Blanch Rubió
págs. 158-159