Artroplastia de rodilla: cuidados de fisioterapia y rehabilitación post-cirugía
Manuel García Martín
Estrategias para la disminución de errores imputables a la toma de muestras sanguíneas
Adolfo Romero Ruiz , Isabel María Avila Rodríguez, Javier Tronchoni de los Llanos, Manuel Muñoz Gómez
La enfermera es la primera línea de defensa en la seguridad del paciente
Lorena Mesa Melgarejo
El estigma invisible: viviendo con diskinesia ciliar primaria
Judith Cenit García
Se predica pero no se aplica, el consentimiento informado en enfermería
Mayra Solange Galindo Huertas
La técnica de sondaje vesical estéril no reduce las tasas de infección asociadas al sondaje
Gloria Herrera Salinas, A. Martínez Carbaja
Efectividad en la reducción de errores analíticos de una intervención sobre los profesionales
Mari Paz Salido Moreno
Control del temor con intervenciones enfermeras
Susana Marqués Andrés
El adhesivo tisular es seguro en heridas de cortes sencillos para niños frente a sutura
Gerardo Tirado Pedregosa
Evaluación de la formación en metodología enfermera en el Hospital General Universitario de Alicante: actitudes, creencias y conocimientos de las enfermeras
Manoli Domingo Pozo, Francisco Vicente Blanes Compañ, Miguel Ángel Fernández Molina , Francisco Javier Gómez Robles
Mª Teresa Hurtado Cobos
Gerardo Tirado Pedregosa
Patricia Serrano Castro
Lactantes y urgencias hospitalarias: ¿cateterismo vesical o bolsa recolectora para cultivo de orina y sedimento?
Mª Nieves Camacho Sánchez
Afrontamiento familiar comprometido en paciente inmovilizado tras un alta hospitalaria: caso clínico
César Augusto Navarro Maldonado
La visita prequirúrgica como intervención enfermera: ¿humanización o automatización de los cuidados?
María Holgado Jiménez Castellanos