Reflexiones sobre la investigación sensible: investigación y cuidado de las poblaciones en situación de extrema vulnerabilidad
Sara Alcón Nájera
págs. 3-6
Análisis de concepto: la transformación digital en el contexto del ámbito sanitario
Rubén González Iribarne
págs. 7-14
Evolución de pacientes con COVID-19 en pronación en una UCI reconvertida durante la primera ola
Clara Diago Crisol, Katalin Rubí Larrañaga, Silvia Pérez Ortega
págs. 15-22
Notificación de agresiones por los trabajadores del Servicio Madrileño de Salud
María Ascensión Maestre Naranjo, Juan Carlos Fernández Rodríguez , Montserrat Solís Muñoz
, Ana Royuela Vicente, Silvia Arranz Alonso, César Augusto Giner Alegría, Francisco José Moya Faz
págs. 23-32
Paula Manero Montañés, María Cristina López Vidal, Ana Isabel Lorda Cobos, Cristina Genzor Ríos, Josep Oriol Casanovas Marsal, Delia González de la Cuesta
págs. 49-60
Salud mental en docentes de Enfermería con educación a distancia. Retos en la pandemia COVID-19
María Angélica Saldías Fernández, Cristina Oteíza Díaz, Denisse Parra Giordano
págs. 61-69
Experiencia sobre la reducción acústica nocturna en Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias
Carme Porcar Castell, Patricia Tomás Cantos, Mercè Badia Oliach, Tamara Melero Rodríguez, Lluïsa Martí Esparza, Silvia Vallverdú Galera, José Luis Martínez Rivas, Elena Virumbrales Palencia
págs. 70-78
Vivencia de un parto domiciliario
María Domínguez Mejías, María Marta Mejías Sánchez
págs. 79-80