Incontinencia urinaria de esfuerzo
M. Merchán Marcos, R. Garrido Ruano, C. Fuente Blanco, A. Garciandía Esquizabel, O. Martín Velasco, F. Navarro Sánchez, J. Sánchez Gómez
págs. 13-15
Educación sanitaria del lesionado medular en el vaciamiento vesical
E. Benedicto Cameo, Y. Carrasco Blas, M. Doña Rodríguez, C. de Miguel Adrián, J.L. Santiago Andrés
págs. 16-18
Vivir incontinente. Vivir en sociedad
F. Felguera Ruíz, Antonio Martín Morales, M.N. Moral Ajado
págs. 19-23
págs. 24-28
Urostomías, un reto para la educación sanitaria
Mª. P. García Maynar, C. Coscolla Cuartero, M.D. Marzal Calvo, G. Pérez Pascual, C. Velasco Trascasa, A. Jérez Cebrián
págs. 29-35
Urostomías: generalidades
A. Jérez Cebrián, Mª. P. García Maynar, M.D. Marzal Calvo, G. Pérez Pascual, C. Coscolla Cuartero
págs. 36-43
Incidencia de alteraciones psíquicas en el enfermo ostomizado
R. Lacasa Marzo, A. Crespo García, Dolores Navarro Ledesma, Mercedes Martín Valenciano
págs. 45-51
Protocolo de educación sanitaria en el paciente urostomizado
A. Munuera Cases, C. Cerdán Martínez, Ignacio del Moral Vicente-Mazariegos, R.M. Rueda Rodríguez
págs. 52-58
Protocolización sobre la educación pre y post intervención a pacientes urostomizados: nuestra experiencia en un hospital comarcal
Gabriel Belenguer Civera, Amparo Ricarte Lisarde
págs. 59-64
Cuidados de enfermería al paciente urostomizado: nuestra experiencia en la unidad de estomaterapia
Ángel Miguel Montón Serrano, Pilar López Mallén, Consolación Melguizo, M.E. Núñez Royo, C. Valero Peralta, C. Ortíz Borao
págs. 65-68
Derivaciones urinarias externas: cuidados y autocuidados
B. Vázquez Rodríguez, Elba Abad Picos, C. Medín Acea, C. Rodríguez García
págs. 69-74