Los indicadores, una oportunidad para la atención primaria y para la fisioterapia
R. Velasco Velasco, Encarnación Abril Belchí
págs. 245-247
Olga Lucía Hincapié Gallón, A.Z. Agudelo Martínez, J. Quiceno Henao, G.E. Hernández Oñate
págs. 248-255
A.M. Pagán Otero, L.M. Rivera Véleza, B.M. De Llovio Del Río, L.M. Vélez Jiménez
págs. 256-263
Ana Carralero Montero, M.A. Muñoz Pérez, L. Blanco Ratto, S. Kauffmann, Rosa Maria Abellana Sangrà, Inés Ramírez- García
págs. 264-272
Efectos del vendaje neuromuscular en el error de posicionamiento articular cervical:: Un estudio piloto
J.A. Valera-Calero, María Constanza Villamizar, S. Sánchez Jorge
págs. 273-281
Efectividad de la educación en neurociencia del dolor aislada o combinada con ejercicio terapéutico en pacientes con dolor lumbar crónico:: una revisión sistemática
págs. 282-294
J. Sandoval Delgadillo, E.D. Hernández Álvarez, A. Rico Barrera, E.M. Mancera Soto
págs. 295-303
Efectos de un programa de terapia acuática en la marcha y funcionalidad en el accidente cerebrovascular crónico:: estudio de un caso
A. Vieira, J. Lambeck, Helena Romay Barrero , Inés Martínez Galán
págs. 304-308