Más tecnología diagnóstica para la atención primaria
S. Lleras Muñoz
págs. 805-806
págs. 807-808
Características del paciente hiperfrecuentador de las consultas de demanda de Medicina General.
María Carmen Fuertes Goñi, E. Alvarez Tutor, M.D. García de la Noceda Montoya, M. Fernández Velilla Ruiz de la Torre, E. Echarte Osacain, Javier Abad
págs. 809-814
Validación de un monitor automático no invasivo de presión arterial: el ACP-2200
Emilio Márquez Contreras, José Luis Martín de Pablos, M. C. Gutiérrez Marín
págs. 815-819
El control de la hipertensión arterial: análisis de los factores visitas y tiempo
Teresa Gros García, Mariano de la Figuera von Wichmann, Ana Méndez, Manuel Borrell Muñoz, Josep Davins Miralles, C. Espel Masferrer, R. Ciurana Misol, M. del Amo, A. Casas
págs. 821-824
La atención primaria como determinante de la utilización del servicio de urgencias hospitalario
Vicent Alberola, Francisca Rivera Casares
págs. 825-828
Análisis de los costes directos del control de la hipertensión arterial
Manuel Borrell Muñoz, M. A. Méndez, Teresa Gros García, Mariano de la Figuera von Wichmann, Josep Davins Miralles, M. del Amo, A. Casas, C. Espel Masferrer, R. Ciurana Misol
págs. 829-834
Hábitos dietéticos en la lactancia del Área Sanitaria de Llerena (Badajoz)
F. Martínez Paiva, A. M. García Rodríguez
págs. 835-837
Consumo de tabaco entre los médicos de atención primaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Iñaki Berraondo Zabalegui, E. Antero, M. Millet, M. Sáez, E. Sampedro Martínez
págs. 838-840
Nuevos antimicrobianos en atención primaria pediátrica
M.A. Zafra Anta, M. Zamora Gómez, María Isabel Gegúndez Cámara, F. del Castillo Martín
págs. 841-846
Ética en la práctica de la medicina general: una asignatura pendiente
Beatriz Ogando
págs. 848-851