Las unidades clínicas en los equipos de atención primaria de Andalucía
Manuel Gálvez Ibáñez
págs. 377-379
Carlos Calderón, Rafael Rotaeche del Campo, C. Carrera, Maitane Larrañaga, J. Merino
págs. 380-387
Costes directos de la bronquitis crónica en atención primaria. Análisis de un estudio prospectivo
Marc Miravitlles
págs. 388-394
Utilidad del informe del usuario en la monitorización del uso racional de medicamentos
Juan José Gascón Cánovas , Pedro Jesús Saturno Hernández
, J.A. Sánchez-Sánchez
págs. 395-402
Valoración de los informes médicos recibidos del segundo nivel
A. Jiménez Marín, J. Bellón Rodríguez, Jesús Cordobés López, S. Domínguez Palomo, F. Martín Pérez, D. Nieto Vizcaíno
págs. 403-407
¿Existe conciencia de gasto farmacéutico en la atención primaria reformada?
F.J. Mengíbar Torres
págs. 408-411
Uso de levofloxacino en el tratamiento de reagudizaciones de EPOC en atención primaria
Ricardo de Dios del Valle, A. Hernández Sánchez, A. Franco Vidal, J. L. Palancar de la Torre
págs. 412-416
Efecto sobre el fibrinógeno plasmático del tratamiento de la hipercolesterolemia con pravastatina
José Murciano Revert, Juan José Martínez Lahuerta, L. Aleixandre, M. Debón Belda
págs. 417-421
El análisis coste-beneficio en sanidad
Jaume Puig Junoy, José Luis Pinto Prades, Vicente Ortún Rubio
págs. 422-427
Prevención primaria de los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia: papel del profesional de atención primaria
P. J. Ruiz Lázaro
págs. 428-431
págs. 432-439