Atención primaria en salud mental
L. Isern Sitja, R. Camon Solsona
págs. 1-2
El ordenador en atención primaria: sueño y realidad
Luis Miguel García Olmos, Juan Gérvas Camacho
págs. 2-11
Dos sistemas de persuasión para la deshabituación tabáquica. Un ensayo controlado
E. Bono, Alejandro Rodríguez Torronteras
págs. 12-16
Indicadores farmacéuticos cuantitativos y reforma: ¿varían cuando no hay cambios en el personal?
Sebastián Juncosa Font, María Teresa Faixedas, M. Condal
págs. 17-21
Evaluación multicéntrica de un programa de diabetes en la atención primaria de Tarragona
Bernardo Costa Pinel, N. Boqué, M. Olesti, David Benaiges Boix, R. Arteaga, R. Carrascosa, J. Jové, C. Pérez, C. Álamo
págs. 22-29
J. Torres, M. Pérez Cerezal, Víctor Regife García, T. Camacho, E. Pérez Cerezal, M. C. Muñoz, R. Vera
págs. 30-35
J.L. Sánchez Suárez, M. Fernández Girón, Sergio Minué Lorenzo, F. Cirujano, M. Ferrer, J. J. González Marco
págs. 36-39
Lluís Albaigès i Sans
págs. 40-47
M. Sentis, J. Puig
págs. 48-57
Las pruebas no paramétricas en el análisis estadístico de datos
V. Moreno, Ramón Vallescar, M. Martín
págs. 58-61