Formación posgraduada en pediatría en atención primaria de salud
R. M. Masvidal Aliberch
págs. 79-81
Cuba, Reino Unido y España: ¿modelos de atención primaria alternativos? : presentación de 3 casos-estudio
J. C. Turabián, C. de Castro, M. Capataz Ledesma, M. Montalvo
págs. 82-87
Intoxicación de escolares por árboles ornamentales
M. J. Mejía, M. M. Morales, A. Llopis, I. Martínez
págs. 88-91
J. Bladé, E. Alaman, A. Cartaña, I. Guinea, A. Liberal, M. Herreros, R. M. Masdeu Montala, J. Pallejá, J. Tapiol
págs. 92-98
Prioridades en prevención y promoción de la salud desde la atención primaria: la perspectiva de los profesionales
C. Cabezas, Manel Nebot Adell
págs. 99-103
Una nueva clasificación demográfica de la familia para su uso en atención primaria de salud
L. De La Revilla, A. Aragón, M. Muñoz, L. Ángel, J. Pascual, J. Cubillo
págs. 104-111
Infección tuberculosa en los escolares de Les Borges Blanques
Pere Godoy, Joan Clotet Solsona, L. Panadés, J. Canales Reina, J. Otal
págs. 112-117
Variaciones diarias de asistencia médica en un área de salud de Cuba
A. M. Gálvez, G. González Pérez, M. Álvarez Muñiz, J. Rodríguez Abrines
págs. 118-122
Estudio retrospectivo de 469 casos de apendicitis aguda. Importancia de la atención primaria
P. A. Costa, María Jesús Redondo Granado, Eduardo Ladrón Moreno, A. Monzón, M. J. Povar, J. Fernández
págs. 123-127
J. Ramos
págs. 128-137
M. Sentis, J. Puig
págs. 138-146
Participación comunitaria en atención primaria de salud: ¿amigo o enemigo?
José Luis Turabián Fernández
págs. 147-149