Conservación con el profesor Segovia de Arana, director de la "Clínica Puerta de Hierro"
José Antonio Flaquer
págs. 8-19
La organización panamericana de la salud cumple setenta años(1902-1972)
Howard-Jones Normann
págs. 21-26
Edema pulmonar no cardiogénico
F. J. de Latorre Arteche, A. Tomasa Torrellardona
págs. 29-30
El pronóstico aún incierto en tuberculosis pulmonar
L. Luengo Serrano
págs. 32-35
Intoxicación aguda por hipnóticos no barbitúricos
Jorge Mateu Sancho
págs. 36-37
J. C. Frison Álvarez
págs. 39-40
Diagnóstico analítico de las anemias megaloblásticas
Soledad Woessner
págs. 43-44
La termografía en obstetricia y ginecología
F.R. Pérez López
págs. 47-47
Proteínas urinarias (II). Fisiología de las proteinurias
R. Company Sala, August Corominas Vilardell
págs. 48-48
Joaquín Calvo Sotelo
págs. 59-59
Joselito Redondo "Chiclanero" torero romántico
Nèstor Lujan
págs. 65-68
Una droga de la antigüedad: las carreras de caballos
José María Blázquez Martínez
págs. 69-87
Breves notas sobre la historia de los avíos tabaqueros
Luis Bettonica
págs. 89-94
Catal Hüyük, una de las primeras ciudades del mundo
Ana María Muñoz Amilibia
págs. 97-102
Hacía el nacimiento del arte moderno
Francesc Miralles Bofarull
págs. 105-106
La herencia de Apolo: una mejor medicina
Jesús Hermida
págs. 109-113
Ángel Marsá
págs. 115-116
Enrique Badosa
págs. 117-117
Jorge Ferrer-Vidal
págs. 121-122
Noticias de nuestra vida musical
José Palau
págs. 125-125
Guy Béart, el poeta-cantante de la "y" copulativa
Albert Mallofré
págs. 126-126
¿El Oscar con la espada alzada?
Jaime Picas
págs. 129-130
Hércules y los trabajos de Augias
C. Martí Farreras
págs. 133-133
Vuelven los programas originales
Pedro J. Morey
págs. 137-137
El gran Prix 73 ya tiene líder: Newcombe
Luis Lainz
págs. 139-140
págs. 143-143
Carnet de un pescador de truchas (III). Días negados
Miguel Delibes
págs. 144-144
Pequeño diccionario de los quesos españoles (II)
Luis Bettonica
págs. 147-148
El reglamento. 1962: peso de los toros
José María Tavera
págs. 151-151
Las monedas en los sellos de correos
Luis María Lorente
págs. 152-153