Calidad y seguridad, imperativos éticos en sanidad
Shirley Pérez Romero, Rafael Pacheco Guevara
págs. 191-192
El aprendizaje autorregulado en estudiantes de ciencias de la salud: recomendaciones de mejora de la práctica educativa
págs. 193-200
Estrategia colaborativa para la integración de competencias en la formación de grado en enfermería
María Luisa Martínez Martín, María del Coro Canalejas Pérez, Ana Parro Moreno
, María Luisa Cid Galán, A. García González, Carmen Martín Salinas
págs. 201-207
Autonomía y supervisión del residente de cirugía: ¿se cumplen las expectativas en el quirófano?
Luis Carlos Domínguez, Natalia Urueña, Álvaro Enrique Sanabria, Juan José Pepín, Manuel Mosquera, Valentín Vega, Camilo Osorio
págs. 208-216
El residente como evaluador del desempeño docente en las especialidades médicas
Erika Celis Aguilar, Edgar Dehesa López, Adrián Alejandro Martínez González
págs. 217-222
Yuri Castro Rodríguez, Rosa Lara Verástegui
págs. 223-228
Historia de la formación sanitaria especializada en España y sus claves docentes
Juan David Tutosaus Gómez, Jesus Manuel Moran Barrios, Fernando Pérez Iglesias
págs. 229-234
La competencia en bioética: eje fundamental en la formación de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria
Rosario Pérez García
págs. 235-240
Continuum: el poder del aprendizaje virtual y la Web 2.0 en la formación médica en Pediatría. Tres años de experiencia
Francisco Javier González de Dios, Francisco Hijano Bandera
págs. 241-249



