Sobrediagnóstico, cuando las personas reciben un diagnóstico que no necesitan
Remedios Martín Álvarez, Salvador Tranche Iparraguirre
págs. 619-620
Factor impacto y revista Atención Primaria
Amando Martín Zurro, Joan Gené Badia, José Jiménez Villa, Carmen Batalla Martínez, Joan Josep Mascort Roca
págs. 620-621
Violencia de género: conocimientos y actitudes de las enfermeras en atención primaria
Carmen Ana Valdés Sánchez, Carla García Fernández, Ángela Sierra Díaz
págs. 623-631
Communication skills of tutors and family medicine physician residents in Primary Care clinics
Francisco Javier Valverde Bolívar, Miguel Pedregal González , María Francisca Pérez Fuentes, María Dolores Alcalde Molina, Jesús Torío Durántez, Miguel Delgado Rodríguez
págs. 632-641
La salud comunitaria en los equipos de atención primaria: objetivo de dirección
Carme Nebot, María Isabel Pasarín, Jaume Canela Soler, María Clara Sala Alvarez, Alex Escosa Farga
págs. 642-648
Dificultades de las enfermeras de atención primaria en los procesos de planificación anticipada de las decisiones: un estudio cualitativo
Nani Granero Moya, Antonio Frías Osuna , Inés María Barrio Cantalejo
, Antonio Jesús Ramos Morcillo
págs. 649-656
Necesidades percibidas por las mujeres respecto a su maternidad: Estudio cualitativo para el rediseño de la educación maternal
Carmen Paz Pascual, María Isabel Artieta Pinedo, Gonzalo Grandes Odriozola, Maite Espinosa Cifuentes, Idoia Gaminde Inda, Janire Payo Gordón
págs. 657-664
Vivir con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica avanzada: el impacto de la disnea en los pacientes y cuidadores
Xavier Costa Tadeo, Xavier Gómez-Batiste Alentorn, Margarida Pla Consuegra, Marisa Martínez Muñoz, Carles Blay i Pueyo, Laura Vila
págs. 665-673
Los grupos de morbilidad ajustados: nuevo agrupador de morbilidad poblacional de utilidad en el ámbito de la atención primaria
David Monterde, Emili Vela, Montserrat Clèries Escayola
págs. 674-682