págs. 7-8
Perfil emocional según el nivel de competición: Aplicación al squash
María Catalán Eslava, Sixto González Víllora, Juan Carlos Pastor Vicedo, Onofre Ricardo Contreras Jordán
págs. 11-17
Sergio Murgui Pérez, Carmela García García, Angel García Ferriol
págs. 19-25
Patrick Zawadzki
págs. 27-33
Motivos de práctica físico-deportiva en mujeres: Diferencias entre practicantes y no practicantes
Juan Antonio Moreno Murcia , Pablo Jorge Marcos Pardo, Elisa Huéscar Hernández
págs. 35-41
Estilos de afrontamiento y recuperación de las lesiones deportivas en kayakistas de élite
Francisca Fariña Rivera , Manuel Isorna Folgar, José Luis García Soidán
, María José Vázquez Figueiredo
págs. 43-50
Satisfacción con la vida y autoeficacia en jugadores de baloncesto en silla de ruedas
Carlos Mª Tejero-González, Ricardo de la Vega Marcos, Miguel Vaquero Maestre, Roberto Ruiz Barquín
págs. 51-56
La convicción en las actitudes relacionadas con el dopaje: Un estudio experimental con entrenadores de fútbol
Francisco Javier Horcajo Rosado, Ricardo de la Vega Marcos
págs. 57-64
Athletes’ motivational needs regarding burnout and engagement
Julio Román Martínez Alvarado, Félix Guillén García, Deborah L. Feltz
págs. 65-71
Pasión por el deporte, actividad física vigorosa y satisfacción con la vida
Antonio Méndez Giménez, José Antonio Cecchini Estrada, Javier Fernández Río
págs. 73-79
El fútbol dentro del campo y fuera de él: desafíos en la transición a la élite
José María López Chamorro , Miquel Torregrosa, David Sánchez Oliva, Diana Amado Alonso
págs. 81-89
Actitudes explícitas e implícitas hacia la obesidad en estudiantes de Cultura Física
Edda Lorenzo Bertheau, Francisco Cruz Quintana , Athanasios Pappous, Jacqueline Schmidt Río-Valle
págs. 91-96
Autoconcepto, actividad física y familia: Análisis de un modelo de ecuaciones estructurales
Félix Zurita Ortega , Manuel Castro Sánchez, Jose Ignacio Álvaro González, Sonia Rodríguez Fernández, Antonio José Pérez Cortés
págs. 97-104
Motivation and self-concept in windsurfers: A study of professional and recreational participants
Cristián Modroño Pascual, Félix Guillén García
págs. 105-112
págs. 113-120
págs. 121-128
Entrenamiento psicológico en tiro olímpico: Estudio de un caso
Eva Olivares Tenza, Juan José López García, Enrique Javier Garcés de Los Fayos Ruiz
págs. 131-135
Effects of an individualized program on coaches’ observed and perceived behavior
Jaume Cruz Feliu, Angela Mora, Catarina Sousa, Saül Alcaraz García
págs. 137-144
Intervenciones basadas en mindfulness (atención plena) en psicología del deporte
Joan Palmi Guerrero, Silvia Solé
págs. 147-155
Research in Sport and Exercise Psychology between 2003 and 2013: An analysis of the English-speaking publication trends before the field's 50th Anniversary
Lilla Németh, Ricardo de la Vega Marcos, Attila Szabó
págs. 157-165
Diogo Coutinho, Sérgio Gonçalves Nunes Reis, Bruno Gonçalves, Alexandra Margarida Pereira e Silva, Jaime E. Sampaio, Nuno M. Leite
págs. 169-177
Relaciones entre la práctica física, condición física y atención en una muestra adolescente
Roberto Pérez Lobato, Rafael E. Reigal Garrido, Antonio Hernández Mendo
págs. 179-186
Javier Yanci Irigoyen, Asier Los Arcos Larumbe
págs. 187-193
Educación Física y atención al alumnado con enfermedad crónica en la escuela
Sebastià Verger Gelabert , Maria Rosa Rosselló Ramon
, Begoña de la Iglesia Mayol
págs. 195-200
Psicología y fútbol: de la teoría a la práctica: [Reseña del libro: Roffé, M. y Rivera, R. (Eds). Entrenamiento mental en el fútbol moderno. FDL: Barcelona]
José Carlos Jaenes Sánchez, Azucena García Claramunt (coord.)
Es reseña de:
Entrenamiento mental en el fútbol moderno: herramientas prácticas / coord. por Marcelo Roffé, Santiago Rivera
[Buenos Aires] : Librofutbol.com, 2014. ISBN 978-987-3763-01-4
págs. 201-203