págs. 12-19
Quién es quién: Marián Carretero Colomer. Responsable de la Comisión de Cultura del COF de Barcelona
Francisco Fernández
págs. 36-40
Hospitalización a domicilio y dispensación de medicamentos por el servicio de farmacia del hospital
José María Suñé Arbussá
págs. 66-67
págs. 68-69
Fotoprotección: métodos, consejos y precauciones
Estilita Esteva
págs. 70-76
Cuidados de la zona íntima femenina: consejos de higiene y situaciones fisiológicas particulares
Anna Codina
págs. 78-80
Hiperucemia y gota: clasificación, clínica y tratamiento
José Antonio Lozano
págs. 82-89
Alimentos prebióticos y probióticos: la polémica científica sobre sus beneficios
Eva Gimeno Creus
págs. 90-98
Infecciones gastrointestinales: tipos, diagnóstico y tratamiento
Fernando Paredes Salido, Juan josé Roca Fernández
págs. 100-106
Caída del cabello: verdades y mentiras sobre la alopecia
M. Teresa Alcalde Pérez
págs. 108-118
Ozono frente a cloro: desinfección y desinfectantes del agua para consumo humano
Javier Doménech
págs. 120-126
El neem: la "farmacia de la aldea"
Manuel Pijoan
págs. 128-133
Luz del Tajo: un nuevo centro comercial en Toledo
Juan Manuel Vélez
págs. 134-136
Sepsis grave: el papel de la proteína C activada humana de origen recombinante
Marián Carretero Colomer
págs. 138-140
Tolterodina en el tratamiento de la vejiga hiperactiva
Marián Carretero Colomer
págs. 142-146
Mataloproteinasas y matriz extracelular dérmica: aspectos clave de la degradación del tejido conjuntivo dérmico (I)
Llorenç Pons
págs. 147-148
Síndrome de lisis tumoral secundario a hidroxiurea como tratamiento de leucemia
Natalia García del Busto
pág. 150
Acidosis láctica asociada a metformina en dos pacientes con función renal normal
Natalia García del Busto
pág. 151
Soledad Cumbreño Barquero, Francisco Luis Pérez Higuero
págs. 157-160
Silicio como activo en cosmética
M. Teresa Alcalde Pérez, Alfonso del Pozo Carrascosa
págs. 162-164
págs. 173-175
Francisco Javier Puerto Sarmiento
págs. 188-189
Las enfermedades de los Papas: diagnóstico de los 12 últimos Papas enfermos
Jesús Infiesta
págs. 190-195