VIII Congreso Empresarial de Oficinas de Farmacia: FEFE defiende con firmeza el modelo farmacéutico actual
Francisco Fernández
págs. 12-18
Aumentar la ingesta de frutas y verduras: una cuestión de salud pública
J.A. Valtueña
págs. 34-37
págs. 40-43
Demencia e irreversibilidad: ¿un binomio irrompible?
Adela-Emilia Gómez Ayala
págs. 70-74
Higiene de la zona íntima femenina: más allá de la limpieza
Ramón Bonet, Antonieta Garrote
págs. 76-80
Dieta hiposódica cardiosaludable: objetivos y recomendaciones generales
Monserrat Vilaplana Batalla
págs. 82-88
Piel luminosa: características y productos que la favorecen
M. Teresa Alcalde Pérez
págs. 90-96
Equilibrio emocional: el papel de los nutrientes fitoterapéuticos
Juan José Arbués Gabarre, José Carlos Millán Palomino
págs. 98-106
La sangre: medicamentos, mito y alimento
Juan Esteva de Sagrera
págs. 108-113
La función comercial en la oficina de farmacia: análisis, diseño y dirección
Luis Godás
págs. 114-117
Síntomas del tracto urinario inferior: nuevas perspectivas en el tratamiento farmacológico de la HBP
Marián Carretero Colomer
págs. 118-122
Pregabalina: actividad analgésica y antiepiléptica
Marián Carretero Colomer
págs. 123-126
Transglutaminasas (II). Sustratos proteínicos identificados en la envoltura proteínica córnea
Llorenç Pons
págs. 128-130
Carisoprodol: riesgo de abuso y dependencia
F. Castillo-Álvarez
pág. 132
Efectos adversos musculares asociados a ezetimiba
F. Castillo-Álvarez
pág. 133
La farmacia en la red: Pfizer salud
Sandra Milà
págs. 137-138
Intervención del farmacéutico ante un cambio de medicación
Mª Pilar Gascón Lecha
págs. 139-140
Procedimientos normalizados de trabajo: clorhexidina 0, 05% solución antiséptica
Soledad Cumbreño Barquero, Francisco Luis Pérez Higuero
págs. 141-143
Novedades en despigmentación cutánea (I)
M. Teresa Alcalde Pérez, Alfonso del Pozo Carrascosa
págs. 144-145
Creación de documentos y presentaciones con PowerPoint. - Cálculo promedio de facturación
Jordi Vintró
págs. 146-149
[Curso de metodología básica de investigación en AF] Tema 9. Las variables de un estudio
Jordi Vintró
págs. 150-151
pág. 152
Cecilia Scholl
págs. 154-159
Francisco Javier Puerto Sarmiento
págs. 160-161
Alfredo Bryce Echenique
pág. 166