Aquilino García Perea. Vocal Nacional de Alimentación
Eugenia Garrido
págs. 24-28
Responsabilidad técnica de una ortopedia: validez de la licenciatura de farmacia complementada con formación específica
José María Suñé Arbussá
págs. 62-63
Hemorroides: tratamiento y consejo farmacéutico
José Antonio García del Pozo
págs. 66-70
El uso de los champúes: tipos de cabello y tratamientos específicos
Elisabeth Font Puig
págs. 71-78
Embarazo y lactancia: necesidades nutricionales de la mujer
M. José González Corbella
págs. 80-87
Sobrepeso y obesidad: tratamiento con plantas medicinales
M. Tránsito López Luengo
págs. 90-95
El opio: de la farmacopea a la prohibición
Juan Esteva de Sagrera
págs. 97-110
El Reglamento 726/2004: procedimientos comunitarios y Agencia Europea de Medicamentos
Elisabet Montpart Costa, M. Pilar Martín
págs. 113-118
Marketing en la oficina de farmacia: conceptos y estrategias
Luis Godás
págs. 120-124
Dolor neuropático y epilepsia: nueva opción terapéutica
Marián Carretero Colomer
págs. 126-128
Pimecrolimus: prevención y tratamiento de la dermatitis atópica
Marián Carretero Colomer
págs. 130-132
Transglutaminasas (I): modulación del estrato córneo
Llorenç Pons
págs. 135-140
págs. 144-145
[Fichas de ortopedia] Fabricación y adaptación de una ortesis lumbosacra de termoplástico
José Gorgues Zamora
págs. 146-152
[Formación permanente en dermofarmacia] Productos para la protección solar (I). Conceptos generales
Deiry Marín, Alfonso del Pozo Carrascosa
págs. 154-156
págs. 158-160
Jordi Vintró
pág. 162
[Curso de metodología básica en investigación en AF] Tema 8. Población completa, diana y accesible
PDF. Consultora Científica
págs. 164-167
pág. 168
Cecilia Scholl
págs. 170-175
La rápida muerte del tiempo lento
Juan Esteva de Sagrera
págs. 176-177
Oscar Giménez
págs. 178-179
Xavier Gassió
págs. 180-183