Retirada de un pretendido preparado alimenticio por calificarse de medicamento
José María Suñé Arbussá
págs. 50-53
Antitusígenos y mucolíticos: cómo clasificar y tratar la tos
José Antonio Lozano
págs. 54-62
Desodorantes y antitranspirantes: propiedades, composición y formas farmacéuticas
Antonieta Garrote, Ramón Bonet
págs. 64-69
Asma: etiología, diagnóstico y tipos de antihistamínicos
Cayetano Álvarez
págs. 70-76
Ácido fólico: requerimientos dietéticos durante el embarazo
Manuela Plasencia Cano
págs. 78-87
Glaucoma: patogenia, diagnóstico y tratamiento
Ramón T. Piñero, Miguel Lora, María Isabel Andrés
págs. 88-96
Embarazo: componentes inmunológicos del proceso reproductivo
Sandra Torrades Oliva
págs. 98-102
Equipos de trabajo en la oficina de farmacia: definición, características y modo de crearlos
Luis Godás
págs. 103-108
Cardiopatía coronaria: tratamiento con inhibidores selectivos de la absorción del colesterol
Marián Carretero Colomer
págs. 110-111
Pioglitazona: monoterapia oral en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Marián Carretero Colomer
págs. 112-114
Células epidérmicas: algunos aspectos moleculares de su evolución
Llorenç Pons
págs. 116-118
Organización de una sección de ortopedia en la oficina de farmacia (I). Gabinete ortoprotésico
José Gorgues Zamora
págs. 124-125
El uso de las algas en cosmética
Anna Viscasillas Clerch, Alfonso del Pozo Carrascosa
págs. 126-127
págs. 134-136
Cecilia Scholl
págs. 140-145
Juan Esteva de Sagrera
págs. 146-147
Carme Riera Guilera
pág. 154