Alberto Malvar Pintos
págs. 393-400
Rosa Ramírez Fernández
págs. 401-406
Elena Delgado Torralbo, Sonsoles Berrón, Javier García León, Jesús González Enríquez, Ferrán Martínez Navarro
págs. 407-410
Julián-Mauro Ramos Aceitero
págs. 411-414
Efectos de vacuna de la enfermedad meningocócica en Cantabria
A. González de Aledo Linos, Jesús García Merino
págs. 415-418
Metodología del estudio de anticuerpos pre y post-vacunación frente al meningococo serogrupo C
María Isabel Espín Ríos, Ana García Fulgueiras, Julio A. Vázquez Moreno, Carmen Navarro Sánchez , Tomás Rodríguez González, José Antonio Navarro Alonso, Domingo Pérez Flores
págs. 419-422
Xabier Elexpe Uriarte
págs. 423-430
Interpretación de los resultados de laboratorio de estudios de protección tras la vacuna
Sonsoles Berrón, Juan Carlos Sanz, Elena Martín García, Cecilia Salcedo Peláez, María Pilar Bermudez Saugar, Julio A. Vázquez Moreno
págs. 431-433
Diagnóstico de la enfermedad meningocócica por PCR
Guillem Prats, Nuria Margall, M. Majó
págs. 435-436
Utilización de la PCR para la caracterización de las cepas
Sonsoles Berrón, Julio A. Vázquez Moreno
págs. 437-438
Salvador de Mateo Ontañón
págs. 439-442
Angels Orcau, Helena Pañella
págs. 443-449
Ana Isabel Peralta Peralta
págs. 451-453
Helena Pañella, Angels Orcau, M. Pilar Muñoz Gracía
págs. 455-457
Encuesta de portadores de Neisseria Meningitidis en el área de salud de Gran Canaria
Amós García Rojas, Ana Bordes Benítez, Bernardo Lafarga Capuz, Julio A. Vázquez Moreno, Elena López Villarrubia
págs. 459-461
págs. 465-466