Mortalidad en carcinoma pulmonar no microcítico resecado, con tamaño máximo de 3 cm y sin afectación ganglionar: análisis de riesgos competitivos
C. Jordá, Juan Carlos Peñalver Cuesta, Nuria Mancheño Franch, Karol de Aguiar-Quevedo, Francisco José Vera Sempere, J. Padilla
págs. 185-191
Grado de control del tratamiento anticoagulante oral en los centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid: estudio CHRONOS-TAO
Rafael Alonso Roca, Carmen Arlene Figueroa Guerrero, Victoria Mainar de Paz, M. Paz Arribas García, Luis Sánchez Perruca, Ricardo Rodríguez Barrientos, Mariano Casado López, Ana María Pedraza Flechas
págs. 192-197
Cistatina C como predictor de mortalidad en población hipertensa de Extremadura
Francisco García Gallego, Nicolás Roberto Robles Pérez-Monteoliva, Nicolás Matías Orozco, Cándido Mena, Antonio Cidoncha
págs. 198-200
Cistatina C, muchas respuestas y algunas cuestiones pendientes
Juan Ignacio Pérez Calvo, Juan José Puente Lanzarote
págs. 201-202
María del Carmen García García, Jacinto Hernández Borge, M. J. Antona Rodríguez, Pedro Pires Gonçalves, Gema García García
págs. 203-205
Modulación del sistema de supervivencia y maduración del linfocito B: presente y futuro de una nueva estrategia terapéutica en el lupus eritematoso sistémico
Lara Valor, Francisco Javier López Longo
págs. 206-210
Pablo García Pavía, Francisco Muñoz-Beamud, Carlos Casasnovas
págs. 211-217
Susana López Sañudo, Irene Fernández Alonso, Marcos López Hoyos
págs. 218-223