Análisis del error en la técnica de judo Koshi-guruma mediante T-Patterns
Alfonso Gutiérrez Santiago, Iván Prieto Lage, José María Cancela Carral , Carlos Ayán Pérez
págs. 393-407
María Espada Mateos, Jana María Gallardo Pérez, José Antonio Santacruz Lozano, Ángel Luis Clemente Remón
págs. 409-425
Actividad física y juventud en el franquismo (1937-1961)
Juan Carlos Manrique Arribas
págs. 427-449
Características antropométricas y del material en kayakistas adolescentes de aguas tranquilas
Fernando Alacid Cárceles, Ignacio Martínez González-Moro , Pedro Ángel López Miñarro
, José María Muyor Rodríguez
págs. 451-464
Efectos de un programa de Aquagym en mujeres posmenopáusicas
Fabrizio Di Masi, Anderson Luiz Becerra Silveira, Mariana A. Braz, Sharon Liz Armijo Gatica,, Sebastien Borreani, Rosana Brasil, Estélio Henrique Martin Dantas
págs. 465-478
Epidemiología de las lesiones deportivas en países de la unión europea
Daniel Ríos Azuara, Domingo Pérez Flores, Martín Ríos Alcolea
págs. 479-494
Diagnóstico de hiperreactividad bronquial en deportistas mediante el valor del PC20
María C. Martín Fernández, Carlos Melero Romero , José Ramón Alvero Cruz
págs. 495-508
Perfil de flexibilidad de la extremidad inferior en jugadores de fútbol sala
Antonio Cejudo, María del Pilar Sainz de Baranda Andújar , Francisco Ayala Rodríguez, Fernando Santonja Medina
págs. 509-525
Relación entre ansiedad estado, autoconfianza percibida y rendimiento en baloncesto
Juan Antonio León-Prados, Inmaculada Fuentes García, África Calvo Lluch
págs. 527-543
Diseño y validación de un cuestionario socio-emocional para jóvenes futbolistas de élite
Pedro María Gómez Carmona, Víctor Cervera, Pedro José Benito Peinado
págs. 545-559
Práctica física, autoeficacia general y satisfacción vital en la adolescencia
Rafael E. Reigal Garrido, Antonio Videra García, J. Gil
págs. 561-576
La enfermedad crónica en las clases de educación física
J. González Martín, Vicente Martínez de Haro , Juan del Campo Vecino, Lourdes Cid Yagüe
págs. 577-589