Cesáreas: poca pero suficiente información para poner coto a la inadecuación
Carlos Campillo Artero
págs. 311-314
Porcentaje de cesáreas en mujeres de bajo riesgo: un indicador útil para comparar hospitales que atienden partos con riesgos diferentes
Julián Librero López, Salvador Peiró Moreno, Ana Belda, Julia Calabuig
págs. 315-326
Bienvenida Carpe Carpe, Lauro Hernando Arizaleta, O. Monteagudo Piqueras, José María Abellán Perpiñán, Joaquín Palomar Rodríguez, Jordi Alonso Caballero
págs. 327-337
Valoración epidemiológica de la linfadenitis tuberculosa en un distrito de Barcelona: propuesta de algoritmo diagnóstico
Silvia Aguilar Duran, Francesca Sánchez Martínez
págs. 339-348
María Andrée López, Xavier Durán, Jordi Alonso Caballero, José Miguel Martínez Martínez, M. Espallargues, Fernando G. Benavides
págs. 349-358
Derivaciones en los centros de salud de Andalucía según el sexo de profesionales y pacientes: un análisis de género
Ana Delgado Sánchez, Lorena Saletti Cuesta, Carmen Sánchez Cantalejo, Begoña López Hernández, Pilar Guijosa Campos, María Margarita Acosta-Murcia, Juana Montoya Vergel, Natalia Gil Garrido
págs. 359-368
Prevalencia de tabaquismo durante el embarazo y factores asociados en Andalucía 2007-2012 (*)
Pedro Mateos Vílchez, José Manuel Aranda Regules, Gema Díaz Alonso, Pilar Mesa Cruz, Begoña Gil Barcenilla, María José Ramos Monserrat , Patricia Moreno Peral, Josefina Castro Barea, Juan de Dios Luna del Castillo
págs. 369-381
Diferencias en el número de cesáreas en los partos que comienzan espontáneamente y en los inducidos
Antonio Hernández Martínez, Ana Pascual Pedreño, Ana Belén Baño Garnés, María del Rocío Melero Jiménez, Milagros Molina Alarcón
págs. 383-393
págs. 395-406
Ignacio Hernández García, Rafael González Celador, Mª Teresa Giménez Júlvez
págs. 407-418
págs. 419-428