La educación física en las series de televisión españolas: ¿ficción o realidad?: ¿ficción o realidad?
Isaac José Pérez López
págs. 199-216
M.C Jiménez, J.A. Párraga, E. Lozano
págs. 217-233
Estudio epidemiológico en pelota valenciana
Ana María Montaner Sesmero, Salvador Llana Belloch , J. Gámez Payá, Carles Montaner Sesmero
págs. 235-255
Fracturas de tobillo en deportistas: estudio epidemiológico
J.O. Sous Sánchez, José A. Ruiz Caballero, Estrella Brito Ojeda, R. Navarro García, Manuel Navarro Valdivielso
págs. 257-278
La recepción de balón en niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años
Jorge Luis Fernández Losa, José Antonio Cecchini Estrada, Miguel Pallasá Manteca
págs. 279-294
Efecto de un entrenamiento vibratorio sobre el peso en mujeres sedentarias con fibromialgia
José Carmelo Adsuar Sala, Borja del Pozo Cruz, José Alberto Frade-Martins Parraça, Héctor Alonso Corzo Fajardo, Pedro Rufino Olivares Sánchez-Toledo
págs. 295-305
El tiro libre en baloncesto: aciertos en cada minuto de juego
J. C. López Gutiérrez, Manuel Gabriel Jiménez Torres
págs. 307-327
Un estudio de casos sobre la transmisión de un clima tarea en el deporte
Cristina Conde García, Pedro Sáenz-López Buñuel, Juan Antonio Moreno Murcia
págs. 329-344
págs. 345-365
Perfil y expectativas del técnico de deporte escolar en el municipio de Segovia (España)
Juan Carlos Manrique Arribas, Juan Manuel Gea Fernández, M. Álvaro Garzón
págs. 367-387
Prescripción de ejercicio saludable en mayores a través de una herramienta informática
Adrián Feria Madueño, J. L. Espinosa Pulido
págs. 389-399
Valoración de la condición física y técnica en futbolistas jóvenes
Juan José Salinero Martín , Cristina González Millán
, D. Ruiz Vicente, Javier Abián Vicén
, A. García Aparicio
págs. 401-418