B. Rodríguez-Vigil Junco, Nieves Gómez-León, I. Pinilla Fernández, Lourdes del Campo Val, Dolores Hernández Maraver, Juan Coya Viña
págs. 383-389
Lluïsa García Esteve, Anna Torres Giménez, Purificación Navarro, Carlos Ascaso Terrén, María Luisa Imaz Gurrutxaga, Zoe Herreras, Manuel Valdés Miyar
págs. 390-397
Efectos de un programa de ejercicios aeróbicos y técnicas de relajación sobre el estado de ansiedad, calidad del sueño, depresión y calidad de vida en pacientes con fibromialgia: ensayo clínico aleatorizado
Isabel María Arcos Carmona, Adelaida María Castro Sánchez , Guillermo A. Matarán Peñarrocha
, Ana Belén Gutiérrez Rubio, Elena Ramos González, Carmen Moreno Lorenzo
págs. 398-401
Estadificación de los linfomas no hodgkinianos con PET-TC
Xavier Setoain Perego, Armando López Guillermo
págs. 402-404
¿Por qué el ejercicio físico puede mejorar los síntomas de la fibromialgia?
Eduardo Ortega Rincón
págs. 405-407
Inmunodiagnóstico y biomarcadores en tuberculosis
Heinner Guio, Cristina Vilaplana-Prieto, P. J. Cardona
págs. 408-413
Alteración cognitiva leve en la práctica clínica
Javier Olazarán Rodríguez, Félix Bermejo Pareja
págs. 414-418
Complicaciones neurológicas de la enfermedad de Wilson
Aurora Burgos, Pedro Emilio Bermejo Velasco
págs. 419-423
Melanosis coli secundaria a ingesta crónica de "cáscara sagrada"
Jorge López Vicente, Mercedes Lumbreras
pág. 430