Percepción de la calidad de vida: antes y después de la gastroplastia bariátrica. Un relato de vida
Carmela López de Lis, José Rodríguez Bello
págs. 11-15
Perfil del tutor de prácticas de alumnos de enfermería: un estudio cualitativo
Francisco Javier Navarro Moya
págs. 16-19
Sistema de valores y concepción cultural de los supervisores de hospitales: sobre la investigación en enfermería
Magdalena Díaz Benavente
págs. 20-23
La muerte y sus representaciones en México: perspectivas en enfermeras y maestras
Manuel Amezcua Martínez
págs. 24-28
La construcción social de los sentimientos: la muerte del sujeto que nace
Alberto Gálvez Toro, Manuel Amezcua Martínez, Mari Paz Salido Moreno
págs. 29-34
La sociedad ante la muerte: un acercamiento desde la filosofía, la historia y la literatura
Cecilio Eseverri Chaverri
págs. 35-39
La infección hospitalaria: y el enfermero de vigilancia epidemiológica
Carlos Casanova Carrillo, Bárbara Hernández Martínez
págs. 40-43
La estigmatización del enfermo: el caso del paciente leproso en la edad media
Paloma Salvadores Fuentes , Susana Limia Redondo, Carmen Venturini Medina
págs. 44-47
El siglo de la compilación: el relato de un paciente ensu preoperatorio
Armando Castillo Franco
págs. 48-54
Practicas y creencias acerca de la muerte: un estudio sobre El Bierzo (León, España) basado en la encuesta del Ateneo de 1901
págs. 55-58
Morir en casa, morir en paz, morir con dignidad: la Asociación ENCASA de cuidados paliativos
Fernando Martín Olalla
págs. 59-62
Revistas de enfermería extranjeras: citadas por las enfermeras españolas en el año 2000
Alberto Gálvez Toro, Encarnación Poyatos Huertas
págs. 71-74
Atención sanitaria desde una perspectiva multidisciplinar
Montserrat Román Cereto
págs. 75-77