Actitud de los universitarios ante la práctica físico-deportiva: diferencias por géneros
págs. 7-23
Monitoring levels of stress and overtraining in an elite Brazilian female volleyball athlete: case study
Franco Noce, Iván Carvalho Dos Santos, Dietmar Martin Samulski, Sergio Luís Falci de Carvalho
págs. 25-41
Percepción y experiencia: conflicto de roles de mujeres y adolescentes atletas puertorriqueñas
Fernando Aybar Soltero
págs. 43-59
Después del deporte, ¿qué?: análisis psicológico de la retirada deportiva
M.D. González, Juan Bedoya López
págs. 61-69
Cómo hombres y mujeres aprenden movimientos de manera autodirigida: diferencias de género en la utilización de las estrategias de aprendizaje
Andreas Bund
págs. 71-83
Félix Arbinaga Ibarzábal, José Carlos Caracuel Tubío
págs. 85-102
Juego, deporte y cultura en la infancia: el significado del palín para el niño mapuche
Ignacio Garoz Puerta, José Luis Linaza Iglesias
págs. 103-121
Apoyo a la autonomía, satisfacción de las necesidades, motivación y bienestar en deportistas de la competición: un análisis de la teoría de la autodeterminación
Isabel Balaguer Solá, Isabel Castillo Fernández, Joan L. Duda
págs. 123-139
The use of sports psychology consultants in elite sports teams
Joaquín Reverter Masià, Alejandro Legaz Arrese , Diego Munguía Izquierdo, Marc Roig Pull
, Fernando Gimeno Marco
págs. 143-153